Reparación de un carrete de caña de pescar “Mitchell”

Tengo un amigo muy aficionado a la pesca deportiva de río, que probablemente sea de los pocos que leen los textos que «cuelgo» en http://ganandobarlovento.es/ y, por ello, sabe de mi afición al bricolaje, que quizás lo haya animado a proponerme la reparación de un carrete averiado utilizado para matar el gusanillo de su afición a la pesca. Así pues, lo siguiente es la descripción de tal reparación.
El carrete en cuestión es uno de los modelos de la marca Mitchell –ignoro cuál de ellos -, y se muestra en la Fig. 1 sin el tambor de bobinado del sedal.

fig 1

Fig. 1

Sigue leyendo Reparación de un carrete de caña de pescar “Mitchell”

Aspirador Rowenta Air Force 24 V: segunda reparación

Han pasado dos años desde que describí en la dirección de internet:

http://ganandobarlovento.es/aspirador-rowenta-air-force-24-v-primera-reparacion/

la primera reparación de este aspirador. Describo seguidamente una nueva reparación (la segunda), aunque es más simple, pues se trata de la substitución, por rotura, del tubo corrugado flexible que enlaza la lanza del aspirador con su base pentagonal de aspiración, señalado con la flecha blanca en la Fig. 1.

fig 1

Fig. 1

Sigue leyendo Aspirador Rowenta Air Force 24 V: segunda reparación

Objetivo Canon EF-S 17-85 mm: segunda parte de la reparación del diafragma

Viene de:

http://ganandobarlovento.es/objetivo-canon-ef-s-17-85-mm-reparacion-del-diafragma/

Tras mi tentativa de reparar el objetivo Canon 17-85, ya explicada en la dirección arriba indicada, me quedó el gusanillo de intentarlo de nuevo; pero en esta ocasión decidí consultar antes las muchas páginas de internet que, para mí sorpresa, comercializan repuestos de todo tipo de cámaras fotográficas. Convencido de que el causante de la avería era un fallo o rotura parcial – señalado con la flecha roja en la Fig. 34 – del circuito impreso flexible (el de color amarillo), decidí comprarlo en una de las páginas que antes he mencionado.

34

Fig. 34

Sigue leyendo Objetivo Canon EF-S 17-85 mm: segunda parte de la reparación del diafragma

Ponga una cochera de jardín en su vida

A comienzos del verano 2012, un fuerte pedrisco me dejó el coche con más cráteres que la Luna. Dos años después, y dándose unas circunstancias atmosféricas iguales a las que provocaron el pedrisco, decidí cubrir el coche con mantas para amortiguar, en la medida de lo posible, su efecto sobre él; finalmente, no se produjo el temible pedrisco, pero sí una fenomenal descarga de agua que, obviamente, empapó las mantas. Pasaron algunos días hasta que le retiré las mantas al coche y, durante este periodo de tiempo, se produjeron las típicas temperaturas estivales que, combinadas con el agua de las mantas, provocaron amplias áreas de desprendimiento del barniz de la pintura del coche; no es difícil imaginar el resultado de la combinación de los cráteres y el barniz desprendido de la pintura. El coche se encontraba en perfectas condiciones de operatividad, pero ya frisaba los dieciséis años y la opción de substituirlo por otro se impuso a la de reparar.
De modo que, para evitar otro desaguisado, decidí poner al nuevo coche bajo una cochera de jardín durante el anual periodo de tiempo bonancible que paso fuera de mi residencia habitual. Así pues, lo que sigue, es la descripción de la construcción de la cochera de jardín que adquirí para proteger el coche.
Adquirí la cochera en un comercio del ramo y, básicamente, consiste en una estructura atornillada de madera de pino tratada contra la intemperie y, formada por seis apoyos al suelo que soportan la techumbre y el tejado hecho en policarbonato de color verde (ver Fig. 1). Para una mejor comprensión del dibujo, no he dibujado las seis placas de policarbonato que cubren toda la techumbre.

fig 1

Fig. 1

Sigue leyendo Ponga una cochera de jardín en su vida

Reactancia impenetrable

En su día, describí en la dirección de Internet http://ganandobarlovento.es/estanque-parte-i-2/ la construcción de un estanque, en la que, entre otros, hacía mención a un filtro de luz ultravioleta (UV). Este filtro era y es el Tetra UV 3000 (ver Fig. 1), en cuyo interior se aloja una lámpara que genera este tipo de luz, y que puede verse en la Fig. 2.

fig 1

Fig. 1 Sigue leyendo Reactancia impenetrable