Reparación de la bomba de circulación para calefacción Wilo tipo RS 25/60r V2

Una mañana fresquita, cuando ya estaba prácticamente finalizada la actual temporada invernal, noté una imprevista parada de la calefacción de mi casa. Esta parada se produjo poco después de su puesta en marcha, lo que imposibilitó el calentamiento de los radiadores. Tras un breve reconocimiento, comprobé que el termómetro de la caldera marcaba lo máximo, poniendo de manifiesto que el termostato había detenido su funcionamiento, a la vez que señalaba directamente a la bomba de circulación como causante del fallo. En dos o tres ocasiones que se produjo este fallo, actué sobre el mando que controla el cambio de velocidad de la bomba, y comprobé como la calefacción volvía funcionar con normalidad; no obstante, la última vez que seguí este método no produjo ningún resultado positivo, lo que me obligó a realizar una intervención más profunda sobre la bomba. Así pues, lo que sigue es el relato de esta intervención.
Básicamente, el circuito de mi calefacción, y el de otras muchas, es el de la Fig. 1

Fig 1

Fig. 1 Sigue leyendo Reparación de la bomba de circulación para calefacción Wilo tipo RS 25/60r V2

Reparación de un presostato Telemecanique XMP

Durante mi temporada estival, tengo unos estupendos vecinos que comparten el agua que una bomba extrae de un pozo. Como todo en esta vida, nada es eterno, y un buen día uno de esos vecinos me comentó que el funcionamiento del sistema del agua del pozo era muy irregular, y al mostrármelo pude constatar como la alta presión del agua estaba a un valor mayor de lo conveniente, y la baja estaba a otro, tan reducido, que provocaba el corte del suministro; algo obviamente inaceptable.

A petición de mi vecino, acudí al local, en las inmediaciones de mi casa, donde está instalada la regulación de la presión del suministro de agua del pozo; allí actué sobre los dos tornillos de regulación del presostato y, tras varias pruebas, llegue a la conclusión de que su funcionalidad estaba dañada, por lo que recomendé a mis vecinos que lo cambiaran por otro nuevo. Así pues, lo que relato seguidamente es la reparación del presostato averiado.

El presostato es un interruptor que conecta y desconecta el equipo que inyecta fluido a un circuito (bombas o compresores eléctricos), con el fin de mantener la presión de éste dentro de un valor máximo y otro mínimo.

El presostato en cuestión es de la marca Telemecanique, modelo XMP, de hasta una presión de 12 Bar (12.24 Kg/cm2). En la Fig. 1 se ven de él las vistas frontal, trasera y lateral.

1

Fig. 1 Sigue leyendo Reparación de un presostato Telemecanique XMP

Reparación de un flash Canon 580 EX II. 2ª Parte

Han pasado 19 meses desde la realización del “brico” descrito en

http://ganandobarlovento.es/reparacion-de-un-flash-canon-580-ex-ii/

,desde entonces, el flash que fue sometido a reparación ha funcionado sin ningún problema, pero también hemos adquirido recientemente en internet una lámpara igual a la rota; de manera que lo siguiente, es la continuación de aquella reparación y la descripción del proceso que he seguido para substituir la lámpara rota por la nueva.

Dada la peculiar manera en que está instalada la lámpara, he creído conveniente ilustrarla  mediante el esquema simplificado de la Fig. 9. En él se observa que la lámpara está alojada en el interior de un soporte de plástico blanco revestido interiormente con un reflector metálico, y se mantiene en su posición mediante un sujetador de goma. La Fig. 10, se puede ver la lámpara rota ya desmontada, además de los nombres de las piezas para permitir identificarlas con sus homónimas del esquema de la Fig. 9. Para desmontar de su alojamiento la lámpara, en el caso de que esté rota, basta con tirar de uno de los extremos de ella a la vez que se hace deslizar el collar del sujetador de goma sobre sí misma hasta que se suelte de él; el otro extremo saldrá por si solo tirando de él. Para desmontar de su alojamiento la lámpara, en el caso de que no esté rota, es necesario desoldar los cables de uno de sus lados, luego soltar el collar del mismo lado del sujetador de goma hasta que se suelte de él; el otro extremo saldrá por si solo sin más que tirar de él.

fig 9

Fig. 9 Sigue leyendo Reparación de un flash Canon 580 EX II. 2ª Parte

Objetivo Canon EF-S 17-85 mm: reparación del diafragma

A quien desee saber cómo se desmonta un  Objetivo Canon EF-S 17-85, le recomiendo que lea antes el texto ubicado en la dirección de internet:

http://ganandobarlovento.es/objetivo-canon-ef-s-17-85-mm-reparacion-del-zoom/

pues lo que seguidamente relato, es su continuación.

Después del éxito de la reparación del zoom, el fotógrafo que cité en el primer texto me animó a tratar de arreglar otro objetivo idéntico que también guardaba averiado en el cajón de las cosas inútiles aunque, en esta oportunidad, su avería consistía en que su diafragma había dejado de funcionar muy poco tiempo después de haberlo adquirido. Así pues, empezare por presentar la parte del objetivo objeto del presente relato y que contiene en su interior el dichoso diafragma (ver Fig. 26).

Fig. 26 Sigue leyendo Objetivo Canon EF-S 17-85 mm: reparación del diafragma