Libro: La conjura de Cortés

Autor: Matilde Asensi

Un texto escrito en clave de castellano antiguo, sin serlo, a lo que se unen unos diálogos de contenido irrelevante, hacen que esta novela carezca del menor interés, provocando que su lectura sea demasiado forzada; todo lo cual me ha llevado a leer solo la mitad de ella.

Opinión: Malo

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/

Libro: La esclava de Roma

Autor: José Luis Corral

Si no fuera por las muchas descripciones repetitivas – atardeceres, luchas, encuentros amorosos, comidas, etc. – que, con frecuencia, dan lugar a una lectura de escaso interés, este libro sería excelente; no obstante, creo que reúne los ingredientes necesarios para que el gran público disfrute con su lectura.

Opinión: Bueno

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/

Libro: Tiburones de acero. La guerra submarina en el levante español (1.914 – 1.918)

Autores: José Ángel del Rio Pellón / Luis Miguel Pérez Adán

Básicamente, este libro es una colección de textos relacionados con el tema de su título, redactados y emitidos por las autoridades de la época, artículos periodísticos y otros documentos, rescatados de distintos archivos, en los que la oficialidad de los buques involucrados describen las acciones marítimas en las que se vieron inmersos. Es un trabajo muy bien documentado, pero las tácticas de guerra no siempre están descritas en los libros en clave de atraer al lector; tal es el caso de éste.

Opinión: regular

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/

Diseño naval: iniciación

Como ya he dicho en otro escrito de este blog, una de mis grandes aficiones es diseñar y construir modelos de barcos. Probablemente y debido a ello, algunos modelistas navales me han pedido en alguna ocasión que les enseñara dibujo naval, más concretamente la confección de planos de formas. Adicionalmente, también he visto en algunas páginas de la Red, a algunos de estos excelentes modelistas exponiendo con legítimo orgullo sus magníficos trabajos, pero he notado en bastantes de ellos un desconocimiento casi total del dibujo naval, que han soslayado realizando algunos tediosos aunque espléndidos trabajos que, en más de una ocasión, me han dejado con la boca abierta, a tenor de los resultados logrados. Por todo ello – y porque un jubilado, como yo, dispone del tiempo necesario para abordar ciertos problemas, otrora inabordables – he tomado la decisión de explicar aquí los rudimentos básicos para la confección de planos de formas de barcos, aún a sabiendas de que tal decisión entrañará para mi algunas dificultades, considerando que fue el año 1.964 la última vez que tuve contacto con la geometría descriptiva teórica… ¡pero lo intentare! Deseo aclarar también que el método que seguiré para explicar sus conceptos básicos, podrá parecer un tanto cutre y salchichero (como diría un conocido presentador de TV), dado los enormes recursos didácticos que a día de hoy brinda la informática, pero aclaro que lo que sigue no es más que la suma de una exposición de los elementales medios de que dispongo para llevar a cabo este proyecto y, de un enorme deseo de que lo que aquí explico pueda ser útil para alguno de mis admirados y desconocidos modelistas navales que deseen adquirir estos conocimientos; para todos ellos, van dirigidas estas líneas. Sigue leyendo Diseño naval: iniciación

Libro: Nosotras que no somos como las demás

Autora: Lucía Etxebarria

Solo he leído noventa páginas de este libro, para llegar a la conclusión de que la Sra. Etxebarria es una magnífica narradora aunque, al menos en este libro, los temas que aborda son completamente banales, lo que lo convierte, para mí, en una obra sin interés.

Opinión: regular

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/