Poco tiempo después de mi ingreso en el pelotón de los jubilados, uno de los ya varios profesionales que velan por mi salud me comentó que sería muy positivo una caminata de una hora diaria, como mínimo. A bote pronto, aquella recomendación me pareció algo surrealista pues, hasta aquel día, nunca había sido yo un miembro del club de los “gastasuelas”, no obstante, a partir de aquel momento, comencé a valorar la posibilidad de ingresar en tan selecto club. Así pues, inicié a practicar a diario mis caminatas – admito que con muy poca fe – con el objetivo principal de adquirir el hábito de hacerlo, algo que he logrado con algún esfuerzo y una cierta dosis de satisfacción. Sigue leyendo Belleza ignorada
¡Hipócritas!
Son:
– Quienes valiéndose de su popularidad y/o fama, utilizan muy cucamente las oportunidades que les brindan actos públicos y medios de comunicación para manifestar su adhesión con aquellos que han tenido la desgracia de ser deshauciados de sus viviendas, sin considerar la parte de culpa que les corresponde sobre tales deshaucios, a causa de su pública actividad dedicada a estimular a la gente para asumir hipotecas. Sigue leyendo ¡Hipócritas!
Libro: La España cuestionada
Autor: Luis E. Íñigo Hernandez
Lo que más me ha gustado de su lectura es su dedicatoria, aunque creo que un libro – por muy buenas razones históricas que se expongan en él – no librará de sus errores históricos a ningún nacionalista ciego y radical acostumbrado a propagar y/o asumir aquella conocida frase «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad»
Opinión: Regular
Página principal:
Libro: La gesta española. Historia de España en 48 estampas, para quienes han olvidado cuál es su nación
Autor: José Javier Esparza
Este libro es, básicamente, una narración de la cara más amable de cuarenta y ocho estampas de la historia de España, algunas de las cuales relatadas con tal habilidad, que hace al lector «engancharse» enseguida a ellas.
Opinión: bueno
Página principal:
Libro: La historia del arte
Autor: E. H. Gombrich
Creo que es difícil escribir un libro de estas características, como también lo es hacer un análisis de él, especialmente por alguien que, como yo, solo tiene un muy limitado conocimiento del tema; no obstante, creo que es un libro cuya lectura merece la pena para quienes tengan deseos de adquirir conocimientos sobre arte. Debo decir que el libro es de una cuidada presentación, pero la traducción del original inglés es simplemente catastrófica, pues no pocos comentarios y observaciones del autor del libro se entienden mal o, simplemente, no se entienden; algo casi imposible de atribuírselo a él.
Opinión: Bueno
Página principal: