Libro: El terror rojo en España. Epílogo: el terror blanco

Autor: José Javier Esparza

He leído mucho sobre cuestiones relacionadas con la Guerra Incivil Española, motivo por el cual, muy pocas cosas desconocía sobre lo que el Sr. Esparza cuenta en este libro; no obstante, de todos los libros se aprende algo y este no es la excepción, pues de él se desprende lo difícil que es conocer la verdad de lo ocurrido, dado el sectarismo con que ciertos historiadores escriben la historia.

Opinión: bueno

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/

Libro: Entre la antorcha y la esvástica. Franco en la encrucijada de la Segunda Guerra Mundial

Autor: Emilio Sáenz-Francés San Baldomero

No dudo de la calidad técnica que, como historiador, ha desplegado el Sr. Sáenz-Francés  en este libro; es más, le reconozco y admiro el arduo trabajo que, sin duda, ha tenido que realizar para escribirlo, pero ello no me impide afirmar con todo convencimiento que, mil páginas para explicar unas actividades diplomáticas – la mayoría de las cuales carentes del menor interés para un lector medio como yo – de un periodo histórico tan corto como turbulento, me han parecido, por momentos, un verdadero tostón, que me hace pensar que los libros escritos en la clave de este, son más apropiados para los profesionales de la historia, que para el gran público.

Opinión: regular

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/

Reparación de un flash Canon 580 EX II

Este flash es, a día de hoy, el tope de gama de Canon, que automáticamente lo convierte también en tope de precio, pero no en un equipo capaz de resistir el golpe producido por una caída desde unos 40 cm de altura, algo en mi opinión inaceptable, si se tiene en cuenta, además, que en muchas actuaciones profesionales pueden producirse caídas más o menos similares a esta y, de las que es difícil asumir una inoportuna e inesperada avería.

Un excelente fotógrafo, como yo creo que es mi hijo mayor, tras superar sin merma de calidad una de sus actuaciones profesionales, a causa de una avería en uno de sus flash originada por una caída idéntica a la descrita arriba, me propuso investigar el origen de la avería y proceder a una posible reparación; es pues la ejecución de esta propuesta la que a continuación paso a describir, no sin antes decir que la participación de mi hijo en este brico ha sido fundamental.

El flash Canon 580 EX II es el que se ve en la Fig. 1 y, para desmontar su parte izquierda,  se empieza por extraer los dos tornillos “T” localizados en la cara que no se ve en ella, pero vistos en la Fig. 2. Sigue leyendo Reparación de un flash Canon 580 EX II

Libro: Moros y Cristianos. La gran aventura de la España medieval

Autor: José Javier Esparza

Un libro que, a lo largo de tantas páginas, mantiene sumido al lector en un interés permanente hacia él, no puede ser debido más que a un indudable talento de su autor, máxime, teniendo en cuenta que los trescientos años de historia relatados, responden a hechos muy repetitivos en el tiempo (reyes, reinas, guerras, conquistas, derrotas, fidelidades, traiciones, acuerdos, lealtades, deslealtades, herencias, etc.), que podrían haber convertido su lectura en algo tedioso y aburrido. El Sr. Esparza, no solo demuestra un gran conocimiento de la historia, si no también unas apreciables cualidades didácticas.

Opinión: Muy bueno

Página principal:

http://ganandobarlovento.es/

Perplejidad

El espacio que hoy dedico a viajes, no responde al modelo que hasta ahora he seguido describiendo los lugares de una determinada provincia. Hoy relato, para quien desee leerlo, un problema que nos tocó de vivir en primera persona a mi mujer y a mí, durante un viaje a la incomparable Asturias; tal fue este:

En Marzo de 2010 contraté a través de la página de internet de Booking.com una estancia de siete días en el hotel Kaipe-Quintamar, localizado en playa de Barro – Barro – Llanes – Asturias. Para elegir este hotel, tanto mi mujer como yo, nos basamos, básicamente, en su localización y en el aspecto de la habitación mostrada por Booking.com en su página web (ver Fig. 1)  Sigue leyendo Perplejidad