Un galeno singular

A punto de finalizar el verano 2016, una típica y tópica molestia, pero persistente en el tiempo, me aconsejo acudir a la consulta de mi lugar de estancia estival. Tras entrar en la consulta, saludar, presentarme y, mientras el galeno consultaba y tecleaba el ordenador, aproveché para valorar su distante comportamiento y sus cortantes silencios, lo que no me impidió recordar que el personaje ya me había atendido en otra dos oportunidades, de las que había salido con ciertas reservas a causa de su ya mencionado singular comportamiento.

El galeno inició su intervención reprochándonos a mí mujer (que me acompañaba) y a mí – con más vehemencia de la aconsejada por las buenas maneras – que no hubiéramos hecho cierta gestión de carácter administrativo que, según él, nos había dicho que hiciéramos, en consultas anteriores. ¿?. Finalizados los reproches, a los que respondimos con silencio, inició la exploración de mi área molesta, valiéndose de un depresor de madera.

Sigue leyendo Un galeno singular

Modelismo naval: construcción del modelo Copa del América “Loteta”. Parte XII

Viene de: http://ganandobarlovento.es/construccion-del-modelo-copa-del-america-loteta-parte-xi/

Ya veía con optimismo el, para mí, inminente final de la construcción del “Loteta” cuando, antes de pegar la cubierta al casco, decidí comprobar la estanqueidad de la caja de la orza y el de la limera del timón; para ello, puse a flote el barco al que cargué para que el nivel de agua en el interior de la caja alcanzara la mayor altura posible. Mi sorpresa fue mayúscula al detectar agua en las zonas señaladas con flechas en las Fig. 1 y 2.

fig-1

Fig. 1

Sigue leyendo Modelismo naval: construcción del modelo Copa del América “Loteta”. Parte XII

Reparación de prismáticos Carl Zeiss Jena

Recientemente un amigo me confió el arreglo de unos prismáticos a los que les tenía gran aprecio. Los prismáticos se golpearon contra el suelo provocando en su sistema óptico derecho una seria avería que alguien especializado en el tema la calificaría con su correspondiente nombre técnico, pero yo la explicaré de un modo más visual y comprensible para quienes, como yo, no somos expertos. Como se ve en la Fig. 1, la imagen izquierda simula lo que percibiría el ojo izquierdo visualizando un supuesto horizonte marítimo, y la otra es la percibida por el ojo derecho del mismo lugar; obviamente, este defecto descalifica estos prismáticos. También es probable que el campo de visión abarcado por ambos sistemas, no sea el mismo.

fig 1

Fig. 1

Sigue leyendo Reparación de prismáticos Carl Zeiss Jena

¡Todo un estilo!

Llega en su coche – a menudo, de alta gama – y, a la vez que se baja de él, mira a la concurrencia del momento con absoluta displicencia, tras lo que se acerca a la barra del bar y pide un vino por su nombre comercial, generalmente de dudosa calidad. No pasa mucho tiempo hasta que se le acerca algún amiguete, e inmediatamente entabla con él una distendida conversación cuyo nivel se ciñe únicamente a su sonoridad, especialmente en esos momentos en los que nuestro hombre trata de exhibir un poderío que él considera ganado a pulso, y que, por exigencia de su ego, debe exhibir de vez en cuando. Para tal fin, recurre al móvil para comunicarse con alguien con quien inicia la conversación dándole a entender que han sido amigos de toda la vida y, sin solución de continuidad, le pide un favor para el amiguete que lo acompaña en ese momento. Su manera de expresarse y el satisfactorio resultado obtenido, delatan que esta forma de comportamiento es habitual en él, por lo que termina la comunicación con un «para eso estamos los amigos».

Sigue leyendo ¡Todo un estilo!

Reparación de un carrete de caña de pescar “Mitchell”

Tengo un amigo muy aficionado a la pesca deportiva de río, que probablemente sea de los pocos que leen los textos que «cuelgo» en http://ganandobarlovento.es/ y, por ello, sabe de mi afición al bricolaje, que quizás lo haya animado a proponerme la reparación de un carrete averiado utilizado para matar el gusanillo de su afición a la pesca. Así pues, lo siguiente es la descripción de tal reparación.
El carrete en cuestión es uno de los modelos de la marca Mitchell –ignoro cuál de ellos -, y se muestra en la Fig. 1 sin el tambor de bobinado del sedal.

fig 1

Fig. 1

Sigue leyendo Reparación de un carrete de caña de pescar “Mitchell”