Modelismo naval: construcción del modelo RC Copa del América “Loteta”. Parte I

En el año 1.994, compré una casa en el término municipal de Gallur. La casa disponía y dispone de un minúsculo local completamente independiente de ella, que yo acondicioné como taller para hacer “chapucillas”, a las que tan aficionado soy.

Poco tiempo después de comprar esta casa, me comentó un vecino que muy cerca de ella se iba a construir un pantano. Admito que, a bote pronto, no le concedí a esta información demasiada credibilidad, dado que el sitio que aquel me indicaba para la construcción de la presa carecía y carece de ningún tipo de rio que sirviera para avalar semejante proyecto. No obstante, tras el paso de los años, se iniciaron los trabajos de construcción de la presa y hoy La Loteta – que así se llama el embalse – es una magnífica realidad proporcionada por su agua, a su vez, transportada hasta el embalse por una gran tubería construida a propósito. Sigue leyendo Modelismo naval: construcción del modelo RC Copa del América “Loteta”. Parte I

Libro: Los Milans del Bosch

Autor: Gabriel Cardona

Título: Los Milans del Bosch, una familia de armas tomar. Entre la revolución liberal y el Franquismo

Creo que la escasa relevancia histórica de la familia Milans del Bosch, no es merecedora de un relato como este, cuya lectura genera un cierto interés solo mientras dura la narración de ciertos hitos históricos de España a los que ésta familia está ligada. La descripción que se hace del 23 F y sus prolegómenos, debería estar hecha con un análisis más profundo.

Entre ceguera y sectarismo

Supongo que quien decide afiliarse a un partido político, basa su elección sobre su afinidad ideológica con él – aunque he de confesar que, también en esto, tengo bastantes dudas -; en cualquier caso,  ello no debería mermar su capacidad para manifestar libremente sus opiniones, aunque contradigan posicionamientos del partido al que pertenecen, pues ello estimularía el debate interno en su seno que, a buen seguro, repercutiría en un incremento de su credibilidad y prestigio. Sigue leyendo Entre ceguera y sectarismo

Libro: El disparate nacional. Del fraude de la transición al desastre de Zapatero

Autor: Roberto Centeno

Título: El disparate nacional. Del fraude de la transición al desastre de Zapatero

Si el Sr. Centeno no hubiese repetido, una y otra vez, muchos de los datos económicos que a lo largo y ancho de este libro se hace y, además hubiera puesto al alcance de quien carece de formación en economía, muchos de los conceptos que en él se mencionan;  francamente, este libro sería extraordinario, pues aclara meridianamente, no solo la catástrofe de la gestión del gobierno Zapatero, sino también el origen de los males económicos que nos acechan, amén de otros, también económicos, a los que pusieron cimientos políticos del pasado reciente. Semejante aportación de datos, no es óbice para que su lectura tenga momentos de verdadero regocijo, que el lector agradece, dada la apocalíptica visión que de la economía española actual hace su autor.

Opinión: Bueno