Libro: El disparate nacional. Del fraude de la transición al desastre de Zapatero

Autor: Roberto Centeno

Título: El disparate nacional. Del fraude de la transición al desastre de Zapatero

Si el Sr. Centeno no hubiese repetido, una y otra vez, muchos de los datos económicos que a lo largo y ancho de este libro se hace y, además hubiera puesto al alcance de quien carece de formación en economía, muchos de los conceptos que en él se mencionan;  francamente, este libro sería extraordinario, pues aclara meridianamente, no solo la catástrofe de la gestión del gobierno Zapatero, sino también el origen de los males económicos que nos acechan, amén de otros, también económicos, a los que pusieron cimientos políticos del pasado reciente. Semejante aportación de datos, no es óbice para que su lectura tenga momentos de verdadero regocijo, que el lector agradece, dada la apocalíptica visión que de la economía española actual hace su autor.

Opinión: Bueno

Corrupción

Según la RAE (Real Academia Española), la corrupción – en lo que a organizaciones se refiere, especialmente a las públicas – es la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores; también la define como el efecto de corromper, acción que puntualiza como, sobornar a alguien con dádivas o de otra manera. Aclarado el concepto y a la vista del desmesurado número de casos que, casi a diario, aparecen en los medios estrechamente enmarcados en él, inevitablemente me vienen a la memoria aquellos versos de Quevedo «Miré a los muros de la patria mía, / si un tiempo fuertes ya desmoronados… ». Sigue leyendo Corrupción

Estanque. Parte I

De todos es bien sabido que los jubilados tenemos una gran oferta de tiempo libre que nos permite acceder a entretenimientos otrora impensados y, este fue – y sigue siendo – el caso de un estanque que, un buen día,  mi mujer y yo decidimos hacer realidad. Aprovechare ahora este mismo tiempo libre para explicar cómo, aquel día, construimos entre ella y yo un estanque de jardín. Naturalmente, la explicación que sigue solo está referida al estanque que ideamos, proyectamos, construimos y adornamos, por lo que dejo a la imaginación de quien quiera “poner un estanque en su vida”, todas las variantes que en él quiera introducir. Sigue leyendo Estanque. Parte I

Reparación fuga de agua calentador a butano Junkers

JUNKERS mini MAXX MODELO WR 11 E

 

1º – Desmontar la tapa exterior que cubre el calentador, quedando al descubierto – entre otros – los componentes que se ven en la fotografía, que corresponde a la zona de control de la temperatura del agua.

2º – Desmontar la placa brillante de la fotografía, destornillando los cuatro tornillos señalados “T”. Sigue leyendo Reparación fuga de agua calentador a butano Junkers

El impuesto de la velocidad

Antes de exponer mi punto de vista sobre la gestión que las autoridades de tráfico hacen sobre el duro y prohibicionista Reglamento General de Circulación, debo decir que leyes y reglamentos en vigor están para que se cumplan, aunque, en no pocas ocasiones, no nos gusten o, a veces, sean aplicados de forma arbitraria o incorrecta.

Sigue leyendo El impuesto de la velocidad